miércoles, 27 de abril de 2011

TRASPLANTES

TRASPLANTES

Es un tratamiento medico en el que permite que órganos, tejidos o células de una persona pueda reemplazar órganos, tejidos o células enfermos de otra persona. En algunos casos esta acción sirve para salvarle la vida, en otros para mejorar la calidad de vida o ambas cosas.
El primer trasplante fue de riñón en el Peter Bent Brigham Hospital en 1951.
Las ventajas de un trasplante pueden ser muchas: la cura de una enfermedad, que es otra manera de hacer una terapia génica al paciente, que toda esta expresión génica esta bajo control y lo más importante, que el órgano, tejido o célula trasplantadas no van a tener marcas de una enfermedad previa, existen problemas con el abastecimiento, podemos encontrar graves problemas de compatibilidad y rechazo, la cirugía y su monitorización pueden ser costosas y como en cualquier otro tipo de operación, podemos encontrar grandes probabilidades de infección.

TIPOS DE TRASPLANTES

Alotrasplante u homotrasplante: Cuando donante y receptor son individuos de una misma especie no genéticamente idénticos. Este es el tipo de trasplante más común de células, tejidos y órganos entre humanos.

Xenotrasplante o heterotrasplante o trasplante heterólogo: Cuando donante y receptor son de especies distintas. Ejemplo de esto es la utilización de valvulas cardiacas porcinas (válvulas cardíacas de cerdo) en humanos.

Ortotópico: Extracción del órgano del paciente y sustitución por el del donante. El órgano ocupa su posición anatómica normal.

Heterotópico: El órgano del paciente permanece como apoyo del órgano del donante y se injerta el órgano nuevo en un lugar distinto del que ocupa el del paciente. No se elimina el órgano enfermo, se inactiva. Es muy frecuente en trasplantes renales.


miércoles, 6 de abril de 2011

¿Qué es la actividad física?

La actividad física es cualquier actividad que haga trabajar al cuerpo más fuerte de lo normal. Sin embargo, la cantidad real que se necesita de actividad física depende de los objetivos individuales de salud, ya sea que se esté tratando de bajar de peso y que tan sano se esté en el momento.

¿Por qué es importante realizar actividad física?

La actividad física trae los siguientes beneficios:
Fortalece la masa muscular, aumenta la flexibilidad y la coordinación.
Combate la osteoporosis.
Es fundamental para el control del peso corporal.
Ayuda a combatir la ansiedad, la depresión y el estado de ánimo en general.
Mejora la autoestima, el descanso nocturno, la calidad del sueño, etc.

Actividades a realizar

Baile
Caminata intra y extramuros.
Ejercicios con balón cintas y bandas elásticas.
Ejercicios de fortalecimiento muscular.

¿Cuánta actividad física es necesaria?

Frecuencia: tres veces por semana como mínimo.
Duración: de 30 a 60 minutos.

¿Cómo llevar una Vida Sana?

Realizar actividad física en forma regular.
Alimentarse de manera adecuada.
Controlar estrés.
Controlarse medicamente.
Evitar hábitos destructivos (Tabaco y alcohol).
Constituirse en un consumidor informado.